Maneiro, Estado Nueva Esparta - El Infocentro Maneiro se unió activamente al Plan Escuelas Abiertas Agosto 2025, transformando la U.E.N.B. "José Joaquín de Olmedo" en un centro de aprendizaje dinámico. Durante esta iniciativa, 21 estudiantes de diversas instituciones educativas participaron en talleres de Robótica Educativa y experimentos científicos, con el objetivo de acercar la tecnología y la ciencia a las nuevas generaciones de forma lúdica y práctica.
Los jóvenes, provenientes de escuelas como la CEI "Anacleta Labori", el Liceo "Ángel Noriega Pérez" y la U.E.N.B. "Petra Suárez de Piñerua", trabajaron con los kits Ultimate 2.0 del Programa Semillero Científicos. Estos talleres permitieron a los participantes familiarizarse con los conceptos básicos de la robótica, desde qué es un robot hasta sus componentes, despertando su curiosidad y fomentando el trabajo en equipo.
Además de la robótica, los estudiantes se divirtieron con experimentos de ciencia utilizando materiales cotidianos como bicarbonato de sodio, vinagre y aceite. Estas actividades no solo avivaron su curiosidad científica, sino que también promovieron el aprendizaje activo a través del método de prueba y error.
La iniciativa fue posible gracias a la colaboración de la profesora Rosangel Espinoza, coordinadora del CDC Maneiro, y su equipo, quienes trabajaron de la mano con el personal directivo de las instituciones participantes. La U.E.N.B. "José Joaquín de Olmedo" jugó un rol fundamental como anfitriona, poniendo a disposición sus espacios y a todo su personal, incluyendo a las "cocineras de la patria" que atendieron a los jóvenes.
Con estas acciones, Infocentro y las escuelas de Maneiro reafirman su compromiso con una educación innovadora e inclusiva, que busca el desarrollo integral de los niños y niñas, preparándolos para un futuro cada vez más tecnológico.
Virginia Rojas


.jpg)